La polémica campaña que conmocionó a Tailandia

Una clínica de cirugías estéticas en Laos publicó una fotografía de tres jóvenes sosteniendo un iPhone y exhibiendo una herida a la altura del riñón como parte de una polémica campaña.

Como era de esperarse, la publicación se viralizó en redes sociales al sugerir un intercambio de órganos humanos, una práctica ilegal en casi todo el mundo.

En primera instancia, fue el país del sudeste asiático quien condenó la polémica campaña que sugería la venta de un riñón a cambio de un iPhone de última generación.

A las voces de alerta se sumó la Cruz Roja de Tailandia. Y es que a la nación vecina le pareció inapropiado sugerir dicho intercambio en que la moneda son órganos humanos.

De hecho, el vocero Sophon Mekthon consideró la imagen como “poco ética”. Además, advirtió que el comercio de órganos es ilegal por lo que habrá consecuencias jurídicas.

Fue la clínica del Dr. Nith Beauty quien publicó la fotografía en sus redes. Al percatarse del error, intentaron eliminar su rastro pero el daño ya estaba hecho.

Según medios locales, en Tailandia “está de moda” adquirir artículos de lujo o realizarse cirugías estéticas aceptando la extirpación de un riñón. De hecho, se ofrecen hasta 600 mil pesos por órgano.

Al respecto, el vocero de la Cruz Roja de aquel país reiteró sobre los riesgos de esta práctica tanto de salud para el donante como penales para el traficante.

Se informó que el tráfico de órganos en Tailandia es alto. Tanto así que la nación se considera como “base de operaciones y de tránsito” para las organizaciones criminales.

De hecho, la ley en aquel país prohíbe la donación excepto entre familiares y con carácter altruista. Sin embargo, existe un ámbito de ilegalidad, documentó Asia News.

(Con información de Plumas Atómicas)

También lee: Platanito reparece y se lanza contra la “generación de cristal”

Difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.