Ciudad de México.- Autoridades de la Secretaría de Gobernación (Segob) dieron a conocer en conferencia de prensa los avances de las investigaciones sobre el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.

La información de la Segob se dio a conocer luego del encuentro que tuvieron los padres y familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

En el encuentro con la prensa el subsecretario de la Segob, Alejandro Encinas, dio a conocer que hay 89 órdenes de aprehensión en torno al caso, se han ejecutado 49 y están pendientes 40; en tanto que se han entregado diversas evidencias a la Fiscalía General de la República (FGR) para su judicialización.

Comentó de la entrega a la FGR y al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, de 31 mil 238 documentos, la mayor parte, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena),

Además, incluyeron expedientes de varias corporaciones, incluida el Ejército mexicano:

  • Sedena: 17 mil
  • Cisen: 3 mil 800
  • Segob: mil 831
  • Policía Federal: 2 mil 410

Encinas, mencionó que tambén proporcionaron 40 videos de interrogatorios hechos en ese entonces por la FGR y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).

Aseguró, que desde el inicio, la idea central era brindar toda la información de las dependencias sobre el caso Ayotzinapa, para la identificación de los sitios de búsqueda y romper el pacto de silencio.

Continúa la búsqueda de los estudiantes

Ante ello, refirió que con todo el material que se ha entregado a las autoridades correspondientes, se ha realizado la recreación de los hechos y se han acreditado inconsistencias de la llamada “verdad histórica”, declarada en enero de 2015, tras agotar los recursos periciales de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) sobre las pesquisas en las tareas de búsqueda de los estudiantes.

De hecho, la versión oficial de la pasada administración apuntaba que un grupo de narcotraficantes creyó que los jóvenes que llegaron a Iguala la noche del 26 de septiembre eran de un cártel rival, por lo que los mataron y luego incineraron sus cuerpos, cuyos restos los arrojaron a un basurero y a un río.

Argumentó que las principales conclusiones que destacan los informes presentados a los padres de los normalistas es que “en ningún momento hubo vinculación entre el grupo de víctimas y los agresores.

Asimismo, se han iniciado procedimientos penales sobre esa averiguación “hecha a modo”.

Encinas, añadió que a esto se suma el que se continúa con la búsqueda de los normalistas en cinco municipios y se han realizado 55 acciones de este tipo, producto del cual se han recuperado 27 cuerpos ubicados en el sitio conocido como la Barranca de Carnicería.

Envían carta para la extradición del exfuncionario

Cabe indicar, que La Barranca de Carnicería es un sitio en el que se han estado encontrando restos, hallazgos que ponen en duda la “verdad histórica”. Ahí, se ha conseguido la identificación plena de tres estudiantes:

También te puede interesar: Arremete China contra las criptomonedas y se desploman

Detallaron que algunos restos, encontrados durante las jornadas, se enviaron a un laboratorio de la Universidad Innsbruck; éstos resultaron negativos a las pruebas de identificación de cuerpos de los jóvenes normalistas.

En ese sentido, sostuvo que la Barranca de la Carnicería es un gran avance, pues romper el silencio le ha ayudado a  avanzar.

“En  dos años hemos tenido la identificación plena de estudiantes, 80 órdenes de aprehensión, y avanzar en la narrativa de los hechos y sanar una investigación que estuvo mal conducida. 

Encinas, sostuvo que  los esfuerzos que se han realizado para traer de Israel a Tomás Zeron de Lucio; señaló que el Gobierno de México ya envió una carta a las autoridades de Israel para que faciliten la extradición del exfuncionario.

Es más, el  jueves, un juzgado negó a Tomás Zerón, exjefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la extinta PGR, la suspensión de una orden de aprehensión en su contra, pues es sospechoso de tortura en el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

Con información de: Unotv

Difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.