En Solidaridad hay 3 mil 100 mototaxis, pero en el Instituto de Movilidad sospechan que hay algunas unidades piratas de este tipo de transporte que no está reconocido en la ley.

El delegado del Instituto de Movilidad, Erwin Fernando Aguilar Díaz, dijo que harán un censo para conocer el estado actual de este transporte que los taxistas acusan de irregular.

El censo lo  harán el estado y municipio, y permitirá también ver en qué colonias de Solidaridad es necesario que puedan circular, al no existir las rutas del servicio de transporte colectivo

Aguilar Díaz dijo que la próxima legislatura tiene la oportunidad de regularizar a los mototaxis. Entonces sí las autoridades podrían imponer tarifas, límites de velocidad y zonas de operación.

El funcionario dijo que son un servicio de transporte colectivo para la comunidad, aunque su comportamiento que ha perjudicado a algunos, como los taxistas.

Villas del Sol, Misión de las Flores, Palmas uno, Palmas Dos y la Guadalupana, así como Puerto Aventuras, es donde operan.

Difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.