Expertos señalan que los restos de los derrames de Petróleos de México (Pemex) en Ek Balam, Campeche continúan creciendo en la superficie del Golfo de México. 

Mediante imágenes satelitales expuestas el pasado 24 de julio, expertos demostraron que actualmente la mancha de crudo alcanzó un tamaño de 89 kilómetros cuadrados; lo que, de acuerdo con Gabriela Gómez, encargada de las estaciones receptoras del Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra (Lanot) de la UNAM, es proporcional a la dimensión de la alcaldía Tláhuac.  

Mancha de crudo en Campeche crece y crece

Mediante un comunicado, académicos del Instituto de Geografía (IGg) y del Lanot señalaron que, con las corrientes marinas la mancha posiblemente se dirigirá hacia el este-noreste y eventualmente llegará a las costas del Golfo de México, en Veracruz, Tamaulipas o Estados Unidos.  

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) durante la conferencia matutina del pasado lunes, calificó de exageración el derrame en el campo petrolero de Ek Balam, que forma parte del Complejo Cantarell de Pemex. 

“Es lo que dice Pemex, hay dos eventos muy lamentables. Una pequeña fuga ya disuelta de aceite, muy pequeña, nada que ver con lo que dicen los medios ¿Cuántos kilómetros? ¿467 kilómetros? Es una exageración, un invento”, señaló el mandatario. 

Sin embargo, lo que López Obrador ignora es que la mancha de crudo de Campeche actualmente alcanzó casi cuatro veces la extensión de Cancún, que es de 23 kilómetros cuadrados. 

Por otro lado, Omar Celis Hernández, experto del Instituto de Ciencias del Mar y Limnollogía de la UNAM, destaca que cualquier incidente petrolero debe considerarse desafortunado, pues afecta al medio ambiente y al ser humano. 

(Con información de Plumas Atómicas)

Difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.