Hungría dio de qué hablar luego que se diera a conocer que antes de abortar, obligan a las mujeres a escuchar el latido del feto, esto que afectaría indirectamente la decisión de quienes decidan interrumpir la gestación.

Esta decisión se tomó luego que el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, de quien se conoce que tiene una administración ultraconservadora, aprobara el decreto para obligar a toda mujer a escuchar el corazón antes de aceptar el aborto. Esta ley comenzará aplicase a partir del 15 de septiembre, y se establece que en el formulario de solicitud de irrupción del embarazo, el ginecólogo debe mostrar a la mujer una “clara identificación de los signos vitales del feto”.

Aseguran que medida es para ofrecer más información a mujeres

La norma fue publicada el martes 13 de septiembre por el Ministerio del Interior, y en éste se argumenta que la introducción de la regla de escuchar los latidos del corazón, como dicen medios locales, es presuntamente para ofrecer más información a las mujeres porque “casi dos tercios de los húngaros asocian el comienzo de la vida con el primer latido del corazón”.

Si bien el gobierno de Orbán y la Fidesz, el partido ultraconservador que se ha mantenido en el poder desde hace 12 años, afirman que no tienen ninguna intención de restringir el derecho a las mujeres, la decisión recordó que en 2020, Hungría firmó la declaración del Consenso de Ginebra, en el que junto a Estados Unidos, Brasil, Egipto Polonia y Uganda, defendían la familia tradicional y condenaban el aborto.

Por su parte, la oposición consideró que la aprobación de esta medida fue una decisión grave, además de indicar que se trata de los primeros pasos para la prohibición del aborto. La norma recordó a la ley de Texas, Estados Unidos, de 20211 que obligaba a las mujeres a realizar una ecografía y escuchar las palpitaciones del feto antes de abortar.

(Con información de Plumas Atómicas)

También lee: VIDEO: Mujeres se pelean al interior de vagón del Metro en CDMX

Difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.