José María Morelos, 29 de noviembre de 2021.- Se llama Fruta Prohibida. Y no, no es lo que estás pensando. Se trata de un proyecto familiar que se desarrolla en la Zona Maya de Quintana Roo, dedicada a las salsas artesanales con chiles de la región. En su elaboración participa la familia de la maestra Rosa Díaz.

«Esta microempresa es muy doméstica, muy familiar. Solamente elaboramos esta salsa entre mis dos hijos y yo. Los chiles son asados, molcajeteados y fritos en aceite de canola y aceite de oliva. Otras son de chiles asados, chile verde, chile x-katiik, chile habanero, igual, en aceite de canola y aceite de oliva. Y tenemos una crema de chile habanero, chile verde y chile x-katiik», describió.

El sueño de la Rosa Díaz es que su está empresa familiar llegue a ser una pequeña industria. Aunque lo más importante para ellos, es que sus salsas no dejen de tener ese sello casero que les caracteriza.

Lo más importante es que no utiliza productos químicos como conservadores. Por ello todos los ingredientes mantienen su sabor original, al ser un producto cien por ciento artesanal.

Quienes han probado las salsas elaboradas por esta emprendedora se han quedado con ganas de repetir. Por eso el nombre de Fruta Prohibida. Además consideran que el precio es incluso, económico.

«Es una manera para conservar productos de la zona maya, que pueda igual, ser muy agradable al paladar. Por lo mismo que es un producto artesanal, hecho a mano totalmente, el envasado igual, es muy artesanal, a la antigüita. Lo hacemos en la vaporera, a la lumbre, el envasado al alto vacío porque la gente valora ese trabajo», agradeció.

Díaz Manzanero comentó que no pierde de vista la posibilidad de expandir su empresa. Pero remarcó, nunca sacrificaría el toque casero o artesanal de sus salsas, en todo caso, el aumento en el volumen de producción dependería de la contratación de personal.

Si te encuentras la Fruta Prohibida no dejes de probarla. Por ahora solo la encuentras en el mercado de José María Morelos.

Difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.