Xóchitl Gálvez, quien fue la candidata presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, afirmó que ella espera que haya una sanción en contra del Presidente Andrés Manuel López Obrador por haberse entrometido en las elecciones pasadas.

“Yo esperaría que sí hubiera una amonestación, ya hubo un primer fallo ayer, después de que ya pasó la elección, donde coincidieron que el presidente sí me violentó políticamente en, creo que 13 mañaneras, pero no se le puede decir nada al presidente, nada más que el juicio político, y pues obviamente dentro del juicio político no está el tema de que se involucre en las elecciones, es probable que se presente una reforma constitucional para que eso suceda”, aseveró en Aristegui en Vivo. 

El pasado 13 de junio, la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el titular del ejecutivo cometió violencia política de género contra Gálvez.

Gálvez denunció que el presidente emitió comentarios que menoscababan su imagen y derechos políticos por su condición de mujer e indígena, por lo que el tribunal concluyó que las declaraciones realizadas por AMLO en 11 mañaneras, entre julio y agosto de 2023, constituyeron violencia política de género.

La excandidata espera que con la llegada de Claudia Sheinbuam a la presidencia muchas actitudes de misoginia y machismo empiecen a cambiar en México hacia las mujeres que ejercen la política.

“El presidente sigue siendo un hombre machista, tiene mucho de misoginia, su trato hacia Sheinbaum a mí no me gusta, no me parece, pero es esta cultura del pasado de muchos hombres que siguen pensando en esta cultura patriarcal, de que las mujeres estamos aquí para obedecerlos”, aseveró

Espera cambios con la llegada de Sheinbaum

“Yo espero que con la llegada de Sheinbaum a la presidencia muchas de estas actitudes de misoginia y de machismo empiecen a cambiar en nuestro país hacia las mujeres que ejercemos la política”, añadió.

Quien fue la abanderada del PRI, PAN y PRD aseveró que López Obrador debería estar inscrito en el catálogo de violentadores políticos contra mujeres en razón de género, por haberla violentado a ella, y probablemente a más mujeres que no se atrevieron a denunciar.

“Mal que el presidente no pueda ser sancionado de todas maneras, pues yo creo que si debería de ser inscrito en el catálogo de violentadores políticos, yo creo que ahí el tribunal podría sentar un precedente (…) pues ya aunque no lo inscriban va a pasar a la historia como un hombre violentador político de una mujer, que fue mi caso, quizá violentó a otras mujeres que no se atrevieron a denunciarlo, yo sí me atreví a denunciarlo”, añadió. 

En el caso de la impugnación que presentó del proceso electoral 2023-2024 para que se investigue y sancione su intervención, así como la violencia e intervención del crimen organizado, Gálvez explicó que lo hizo en carácter personal.

“En mi caso yo estoy presentando un JDC, como persona, tiene que ver con la protección de mis derechos políticos, como persona, como candidata, el PAN seguramente va a impugnar otros elementos que quiera impugnar y desconozco si ellos pidieron la anulación de la elección, porque aparentemente la impugnación es para que se anule la elección”, informó. 

Busca reforma como con Fox

“Yo espero que el tribunal estudie mi caso, pase lo que pasó con (Viente) Fox, que por una intervención de Fox, el tribunal lo amonestó y a partir de ahí se hizo una reforma electoral que es la que justo hoy está vigente que impide que el presidente participe en la elección”, agregó.

Gálvez aseguró que fue el propio Andrés Manuel López Obrador quien impulsó esa reforma electoral por la participación de Fox en el famoso ‘cállate chachalaca’, pero es el mismo presidente el que violenta esa reforma.

Acusó que el mandatario dedicó más de 90 mañaneras a hablar mal en su contra y otras tantas para hablar en favor de Claudia Sheinbaum, por lo que consideró que eso es inequidad en la elección.

También aseguró que otro tema que tocó en la impugnación que presentó fue el uso de recursos públicos, el que haya sido acusada de supuestamente querer eliminar los programas sociales, y la participación del crimen organizado en las elecciones presidenciales.

(Con información de Aristegui Noticias)

Difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.