Guido Mendiburu Solís, director general de la SICT Quintana Roo, informó, en reunión con integrantes de la Coparmex Riviera Maya, que el llamado socavón a la altura de playa paraíso en el kilómetro 307 de la carretera federal 307 en realidad es una falla geológica. Por lo cual uno de los proyectos de la dependencia para este 2025 que han presentado es la construcción de un puente.
Actualmente informó, se están haciendo trabajos de seguridad y en breve serán suspendidos por la carga vehicular que se espera con las vacaciones de Semana Santa.
La propuesta para la rehabilitación de la falla geológica, será la intervención que abarca una longitud total de 330 metros. Incluye la construcción de dos losas piloteadas y cuerpos aire con una longitud total de 330 metros soportadas por 168 pilas a una profundidad entre 18 y 25 metros.
Por último, con respecto a los trabajos por la noche para agilizar el tráfico vehicular durante el día, el funcionario Índico que no es posible porque en labores de bachiller es constante el movimiento. Sí hay algunos trabajos que se pueden realizar en la noche, pero la mayoría es mejor de día para evitar precisamente accidentes. Los trabajos que actualmente se realizan de seguridad, dijo, deben concluir el 31 de mayo.