El enfrentamiento entre “Los Chapitos” y “Los Mayitos” cumple 100 días. En los más de tres meses Sinaloa ha estado sumergido en una ola de violencia que hasta ahora ha dejado más de 650 homicidios dolosos y 695 personas desaparecidas.


La detención de Ismael “El Mayo” Zambada ocurrió el 25 de julio, sin embargo, la ola de violencia se identificó a partir del 9 de septiembre. Desde ese día y hasta este 17 de diciembre prácticamente no hay jornada sin homicidios dolosos.


La disputa entre “Los Chapitos” y “Los Mayitos” está propiciando que Sinaloa tenga el año más violento desde 2018, cuando se registraron 1,123 homicidios dolosos, de acuerdo con estadísticas de la Fiscalía del Estado.


Antes de la detención de Ismael “El Mayo”, el gobernador de la entidad, Rubén Rocha, destacaba una baja en los homicidios dolosos. La cifra en el primer semestre de 2024 era de 243 casos, la más baja desde 2010.


Para contener la violencia, desde el gobierno federal se ha implementado una estrategia focalizada, en la que se incluye la permanencia por una semana del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y el despliegue de elementos de las Fuerzas Armadas.


Durante las últimas semanas, en Sinaloa se realizaron 21 operativos por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y Secretaría de Seguridad que permitió el decomisos de fentanilo y la detención de 29 generadores de violencia.

Difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.