El Gobierno de Solidaridad busca visibilizar y dar voz a los pueblos Indígenas del municipio con la reforma indígena del artículo II. La cual habla sobre los recursos y tradiciones de este sector. Con ella, se pretende conservar y proteger el patrimonio cultural.


Así lo dio a conocer César Uuh Chi, titular de la Unidad de Asuntos Indígenas en el municipio. Explicó que trabajarán en un censo, aunado de mesas de diálogos y encuentros con las comunidades, mismos que no se habían hecho antes. Lo cual servirá para tocar temas de suma importancia como son las parterías, herbolaria, el interés superior de la niñez indígena, además de muchos programas que vienen a fortalecer a estas comunidades.


En ese sentido, informó que trabajarán en materializar el tejido social, en acciones y no sólo por escrito. Sino que ya existe un plan de trabajo para lograr atender todas las necesidades, mismas que fueron expuestas por los representantes de dichas comunidades.


Finalmente, expresó que están en busca de convenios con los tres niveles de gobierno para continuar con la visibilidad que se busca para estas comunidades indígenas y afromexicanas. Donde recuerda que el Consejo Indígenas vendrá a fortalecer todas las acciones antes mencionadas.

Difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.