La mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, ha celebrado este viernes que las autopartes producidas en México que sean exportadas a Estados Unidos estén libres de aranceles. La decisión de Donald Trump de dar un trato preferencial a su socio comercial, publicada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), ha ameritado una celebración a la que se ha unido el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Los alcances no son menores, la exportación de piezas automotrices significa al país 70.000 millones de dólares.


“Hay una muy buena noticia para México. Ayer salió una publicación de Estados Unidos de CBP en donde las autopartes que se producen en México, tienen cero aranceles, es una muy buena noticia”, anunció la mandataria en su conferencia matutina.


El encargado de la política económica mexicana ha sostenido que las nuevas medidas tomadas por EE UU representan “un gran avance y mejores condiciones” para el país. La noticia también implica la posibilidad de establecer nuevos entendimientos con el gobierno de Trump y el Departamento de Comercio de la Casa Blanca a cargo del secretario Howard Lutnick. Ebrard ha revelado que una de las grandes preocupaciones presidenciales era que a las autopartes se les diera el trato establecido en el T-MEC. “Se publicaron instrucciones a las autoridades aduanales de Estados Unidos, y ahí se refrenda y se ratifica que las autopartes en México, también lo serán para Canadá, tienen el trato del T-MEC y, por lo tanto, no pagan aranceles.

Van a ser consideradas como si fueran de Estados Unidos para las compensaciones que la industria automotriz va a aplicar en las próximas semanas”, detalló el secretario.

Difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.