En abril del año pasado, la actual mandataria se presentó con el gremio bancario en la Convención Bancaria como candidata a ser la primera mujer en el Poder Ejecutivo. En el evento de esta semana la atención se centra en la firma de un convenio que permitirá a las Pymes un mayor acceso al financiamiento.
La presidenta Sheinbaum encuentra un sector bancario sólido y robusto. Al primer trimestre del año, todas las instituciones que operan en el país registran métricas de liquidez con niveles iguales o superiores al mínimo requerido, que corresponde al 100 por ciento, revelan datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
La banca cuenta con más de 1.3 billones de pesos para prestar y tiene la intención de hacerlo siempre que existan condiciones, ya que, si se trabaja en conjunto con el gobierno y las empresas, al país le puede ir muy bien, aseguró Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).
Julio Escandón, director general de Banco Base, dijo que hay mucho interés de inversionistas extranjeros por México a pesar de la incertidumbre. Por ello, instó a que no se deje únicamente al gobierno atender los temas pendientes, sino hacer promoción a todos los participantes para que le vaya mejor al país.
Luego de que la presidenta Sheinbaum pidió a Edgar Amador, secretario de Hacienda, entablar un diálogo con el sector bancario para mejorar las condiciones de financiamiento a las Pymes; Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, sostuvo que esto no ocurre por decreto.
Recalcó que para que el financiamiento exista deben darse factores más allá de la voluntad de los bancos, como el incremento de las garantías para ciertos sectores, así como trabajar en términos de regulación y poner foco en un proceso de digitalización de las Pymes.