La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ratificó este miércoles un amparo a favor de la elefanta africana Ely. El cual ordena a autoridades federales y de la Ciudad de México a emprender las acciones necesarias que garanticen la salud del paquidermo en el Zoológico de Aragón, pues concluye que dichos lugares “deben actuar como santuarios para toda la fauna silvestre que lo habite”.


Se trata de la primera vez que un animal, en particular y no como miembro de un entorno ecológico, se ve beneficiado de la resolución del máximo tribunal de la nación. Además, el fallo sienta un precedente para la legislación y regulación de zoológicos en el país, a favor del respeto por la vida silvestre en cautiverio.


Dicha resolución deriva de un proyecto de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, el cual fue aprobado con tres votos.


El caso en la Corte deriva del amparo que promovió Marcos Mario Czacki Halkin, quien asume la representación legal de la elefanta, recurso en el que reclamó por “la situación de soledad de una especie gremial y que pudieran a su vez representar actos de crueldad animal ejercido sobre ‘ELY’” y la violación de sus derechos y garantías.


Acusó que la elefanta Ely “vive totalmente en soledad; por lo que derivado del estrés, ansiedad y depresión que le provoca vivir en cautiverio, ha desarrollado conductas como golpearse constantemente la cabeza contra los muros de las paredes que la rodean, sin que alguien la detenga o se encuentre al pendiente de su cuidado e, incluso, ha realizado actos de coprofagia”.

Difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.