Cofepris

Chetumal. – Tras el anuncio de que iniciarán investigaciones en las oficinas de la Comisión de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de los estados por irregularidades, el titular de la dependencia en Quintana Roo, Miguel Pintos Murillo, renunció al cargo.

En el documento de renuncia, el funcionario argumentó problemas de salud y aunque no abundó en el tema pidió su salida, aunque trascendió que buscará integrarse al Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (Idaipqroo).

Cabe indicar que la salida de Pintos Murillo se dio después que la comisionada de Operación Sanitaria de la Cofepris, Bertha Alcalde Luján, diera a conocer que iniciaron investigaciones las oficinas en el interior del país por posibles actos de corrupción.

Funcionarios federales harán las verificaciones

Si bien, Alcalde Luján, no dio detalles de las investigaciones, admitió que detectaron presuntos actos de corrupción, de modo que se actuará en consecuencia.

“Se realizan las investigaciones y por la secrecía no podemos dar detalles, pero si hay presuntos actos de corrupción”, indicó.

De hecho, dijo que las oficinas de la Cofepris por el momento no tienen facultad de verificación sanitaria, debido a estas irregularidades, por lo solo los funcionarios federales pueden hacer esas labores.

“Únicamente los funcionarios federales pueden hacer verificaciones en laboratorios, hospitales y farmacias”, refirió

Es más, según Alcalde Luján, ni siquiera pueden suspender labores, multar, ni asegurar producto; esas funciones las asumirá la Federación por completo.

También te puede interesar: AMLO alerta que videojuegos se usa para secuestrar a niños y jóvenes

Recalcó que esta suspensión obedece a las investigaciones que realiza la Oficina de la Función Pública (SFP) en las oficinas de los estados.

Después del anuncio de la funcionaria federal Pino Murillo, dio a conocer que dejaba el cargo por problemas de salud, por lo que comenzaron las especulaciones respecto a si en la investigación de las oficinas de Cofepris estaba incluida Quintana Roo.

Redacción

Difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.