La Secretaría de Salud de Playa del Carmen confirmó el primer caso de sarampión en Quintana Roo, detectado en una comunidad menonita del municipio de Bacalar. En el que el menor afectado no contaba con el esquema de vacunación, lo que facilitó la aparición y posible propagación de la enfermedad, informó José Antonio Uribe Trujillo, secretario de Salud Municipal.
En ese sentido, detalló que, en respuesta al caso, se han intensificado las acciones preventivas mediante la aplicación de vacunas triple y doble viral. Las cuales protegen contra sarampión, rubéola, paperas y tosferina, por lo que los padres deben llevar a sus hijos a vacunar en los centros de salud municipales, el Hospital General o el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), según corresponda.
El secretario también señaló que, para alcanzar a comunidades alejadas, se han implementado brigadas móviles de vacunación. Cuyo ejemplo reciente es la visita a la comunidad de Torres de San Martín, donde se aplicaron vacunas respetando la red fría necesaria para su conservación, una estrategia que también se ha extendido a zonas como Puerto Aventuras.
Uribe Trujillo indicó que, gracias a la respuesta ciudadana y a la promoción constante, la cobertura de vacunación ha aumentado entre un 35 y 40 por ciento. Ya que las campañas son permanentes y que se sigue trabajando en la prevención, con el objetivo de evitar nuevos brotes de enfermedades prevenibles como el sarampión.