La CEO de Kaleido ORG, Karola de la Cuesta, destacó los avances que se han logrado en Quintana Roo en el combate a la trata de personas. Lo anterior, durante una conferencia dirigida a funcionarios y actores clave en temas de seguridad y atención social. Se compartieron cifras contundentes: en los dos últimos años, se han iniciado 237 carpetas de investigación, se ha logrado rescatar a 518 víctimas, y se han detenido a 72 tratantes, con 20 sentencias emitidas hasta la fecha.
En ese sentido, la ponencia ofreció un panorama general sobre el marco legal vigente en torno a la trata de personas, desde la legislación internacional hasta las leyes mexicanas y estatales. Cuya intención fue sensibilizar a las autoridades sobre la importancia de reconocer las distintas formas de explotación que existen y que muchas veces son normalizadas, como la explotación sexual y la mendicidad forzada.
Explicó que, en el caso particular de destinos turísticos como Playa del Carmen, la identificación de víctimas se vuelve más compleja. Por lo que recomendó estar atentos a señales de alerta como menores o adultos que aparenten estar desorientados, con signos de sumisión o miedo, así como a comportamientos anómalos en entornos como hoteles y medios de transporte. Debido a que la detección oportuna puede hacer una gran diferencia al momento de intervenir.
La activista hizo énfasis en la necesidad de seguir fortaleciendo los mecanismos de denuncia y en fomentar una cultura de cero tolerancia a la corrupción.