Feminicidios en Quintana Roo

Playa del Carmen. – En lo que va de 2021, Quintana Roo se ha registrado 25 feminicidios, no 20 como se indican en las estadísticas oficiales, aseguraron integrantes del colectivo “Siempre Unidas”, quienes brindaron detalles de las actividades programadas este mes.

En rueda de prensa efectuada por videoconferencia, Tania y Mónica mencionaron que hay dos casos que fueron clasificados como “suicidio”, pese a las circunstancias sospechosas, uno en Chetumal y otro en Cancún.

También hay muertes consideradas homicidio, pese a que las feministas insisten en que sean investigados con perspectiva de género, y que posterior a ello pueden descartar si efectivamente se trataba de un feminicidio.

El conteo de las agrupaciones feministas abarca hasta el seis de octubre, por lo que la cifra podría ser mayor; en tanto que los datos oficiales, en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, tiene el 30 de septiembre como fecha de corte.

Con 20 muertes, Quintana Roo ocupa el primer lugar nacional en cuanto a femicidios por cada 100 mil mujeres, un índice de 2.29, o el doble que la media nacional, de 1.12. En caso de que fueran 25 feminicidios, este índice subiría a 2.86.

Marcharan por la Quinta Avenida

Las activistas recordaron que el feminicidio es la culminación de un ciclo de violencia, indicativo de que otras modalidades deben tener cifras mucho mayores, aunque no siempre sean denunciadas.

Desde 2015, tienen una relación de 113 feminicidios, de las cuales hay 83 víctimas identificadas. Estos nombres serán colocados en un monumento en el festival programado para este 20 de noviembre, de 3 de la tarde hasta la medianoche.

Ese evento se realizará a un costado de Río Secreto, casi frente al filtro policiaco sur, con diversas actividades culturales y un mercado. La entrada será de 300 pesos, que será destinado para el auxilio de mujeres en situación de violencia.

También te puede interesar :Feministas marcha para exigir justicia por Alexis y la represión del 9N

Además, el 26 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, realizará su acostumbrada marcha por la Quinta Avenida, desde la CTM hasta la calle 10, para de ahí dirigirse a la Plaza 28 de Julio, frente al antiguo Palacio Municipal, en donde colocarán una “antimonumenta”.

Aprovecharon para refrendar su rechazo a un concurso de disfraces organizado ese día por el Instituto Municipal de la Mujer, pues esa fecha no es un festejo, y el organizar esa clase de eventos pareciera más un intento de “maquillar el problema”.

“No es una festividad, es un día de lucha”, comentaron.

Difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.