Cancún, 16 de marzo de 2022.- Se abrieron vacantes para ingresar a la Guardia Nacional con sueldos de hasta de 19 mil pesos mensuales, así como seguro médico y prestaciones sociales. Así informó el subteniente Jorge Hernández Granado del 64 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Al matricularse en la Sedena también se tiene la oportunidad de hacer carrera dentro de esa corporación. También estudiar una licenciatura o una ingeniería a través del Sistema Educativo Militar.
La convocatoria es abierta para los hombres y mujeres de entre 18 a 29 años con secundaria terminada. En dado caso de que estén interesados en cursar una carrera universitaria deberán contar con el certificado de preparatoria.

La idea es reclutar el mayor número de mexicanos y mexicanas con el fin de reforzar la Guardia Nacional sirviendo con honor al país. Por ello la convocatoria es abierta para todos los interesados en formar parte de las fuerzas castrenses.

Sostuvo que entre los requisitos destaca ser mexicano de nacimiento y no tener tatuajes visibles. Además de contar con una estatura en el caso de los hombres de 1.63 metros y la mujeres 1.55 metros. Al igual que tener buenas condiciones físicas y un buen estado de salud.

Dijo que en los últimos tres años se ha tenido un mayor número de reclutamiento ante el interés por incursionar en la milicia. Esto referente a la participación de la mujer dentro de este organismo de seguridad del Gobierno Mexicano.

Refirió que se tiene una destacada participación de las mujeres en el campo de acción no solo en temas administrativos, médicos o de ingeniería. Esto refuerza la inclusión y las oportunidades de desarrollo dentro del servicio militar sin importar el género.

Señaló que los interesados pueden comunicarse al teléfono 9617096938 o ingresar al la pagina web https://www.gob.mx/sedena/acciones-y-programas/reclutamiento

Jerarquías en la Guardia Nacional.
De mayor a menor rango de jerarquía, los 4 niveles de la Guardia Nacional son:
1. Comisarios:
Comisario Gral.
Comisario Jefe
Comisario
2. Inspectores:
Inspector Gral.
Inspector Jefe
Inspector
3. Oficiales:
1er Subinspector
2do Subinspector
Oficial
Suboficial
4. Escala básica:
Agente Mayor
Agente
Subagente
Guardia nacional

Los sueldos de la Guardia Nacional
• Los Soldados: 11,904 MXN
• Los Cabos: 12,439 MXN
• Los Sargento primero: 12,738 MXN
• Un Sargento: 13,362 MNX
• Un Subteniente: 16,104 MXN
• Un Teniente: 19,371 MXN
• Un Capitán segundo: 30,534 MXN
• Un Capitán primero: 33,692 MXN
• Un Mayor: 39, 090 MNX
• Un Teniente coronel: 49,230 MXN
• Un Coronel: 72,033 MXN
• Un General brigadier: 85,796 MXN
• Un General de brigada: 98,130 MXN
• Un General de división: 107,133 MXN

Beneficios de trabajar en la Guardia Nacional:
– Sueldo a partir de aproximadamente $19,000.00 pesos mensuales (de acuerdo al rango o jerarquía que tenga el trabajador).
– Vacaciones pagadas y a partir de veinte días hábiles por año.
– Aguinaldos.
– Acceso a créditos bancarios e hipotecarios.
– Fondo de ahorro para la vivienda.
– Fondo de trabajo.
– Servicio de alimentación para beneficio del trabajador y de su familia.
– Seguro de vida.
– Seguro de retiro.
– Estipendio económico en caso de cambio de adscripción.
– Servicio de mudanza gratis en cualquier parte de la república, en caso de cambio de adscripción.

Convocatoria 2022-2023

Requisitos:
• Tener nacionalidad mexicana por nacimiento.
• Tener una edad comprendida entre 18 y 30 años.
• Poseer la estatura mínima de acuerdo a su género (hombres: 1.63 m y mujeres: 1.55 m).
• Tener un índice de masa corporal acorde a su estatura (entre 18.5 y 27.9).
• No ser egresado de las Fuerzas Armadas ni haber sido parte de ningún componente de corporaciones policíacas.

Difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.