El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana, Adrián Martínez Ortega, alertó sobre la importancia de no normalizar el uso de armas en la infancia, ya sea como juguetes o a través de contenidos violentos en videojuegos. Debido a que esta práctica puede contribuir a una cultura de violencia desde edades tempranas.
En ese sentido, indicó que, como parte de una estrategia preventiva impulsada por el gobierno estatal, se está promoviendo el uso de juguetes lúdicos y didácticos, como pelotas u otros objetos que fomenten la recreación sin violencia. Toda vez que la iniciativa busca que las niñas y niños sean agentes de cambio dentro de sus hogares, al transmitir valores de paz y rechazar la presencia de armas.
Subrayó la necesidad de mantener medidas estrictas de seguridad en los hogares donde existan armas registradas, para evitar que los menores puedan acceder a ellas. En donde casos recientes en otros países han demostrado el riesgo real que implica la falta de control sobre estos objetos en entornos familiares.
Martínez Ortega dijo que la estrategia estatal, respaldada por la gobernadora Mara Lezama, incluye campañas de concientización y programas de canje de armas para sacar estos artefactos de los hogares quintanarroenses. Cuyo objetivo es construir entornos más seguros y responsables para las nuevas generaciones.