José María Morelos, 28 de enero de 2022.- No es bien recibida que se pretenda dirigir los recursos y funciones del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Aquellos que promueven el rescate y fortalecimiento de las lenguas originarias del país no ven bien la desaparición de esta institución.

Brito May, escritor y poeta que ha ganado el Premio Internacional de Poesía del Mundo Maya, Waldemar Noh Tzec  y está en contra de la desaparición del INALI.

Considera que sería un retroceso para el rescate e impulso de las lenguas originarias del país. Dice que cada instancia tiene sus propios objetivos trazados, que en el INPI no se toman en cuenta las prioridades y necesidades de los pueblos indígenas.

Comentó  también que el INALI es una institución seria. Es dirigida por el poeta y creador Joan Gregorio Regil quien es capaz de cumplir los propósitos y objetivos de esta instancia.

Señaló que el Gobierno Federal no considera las prioridades de los pueblos indígenas en materia de oralidad. Pues es sabido que el INPI no ha tenido como prioridad la preservación de la lengua y cultura indígena. Por ello sienten que seguirá siendo igual a pesar de la unificación con la INALI.

Difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.