José María Morelos, 21 de enero de 2022.- Sociedad y gobierno deben trabajar coordinadamente para conjurar amenazas a la salud pública. Es el caso de la fauna callejera que en algunas temporadas del año genera riesgo de diferentes infecciones.

El dirigente municipal de la UNORCA, Pedro Dzib Puc, emitió un llamado para resolver el caso de la fauna callejera. Es un problema con el que el municipio ha subsistido por décadas. Es necesario diseñar líneas de acción para atajar lo que es, en sí, una amenaza a la salud pública.

A través de las redes sociales, el líder consideró que tan solo en la cabecera municipal existen unos 1500 perros callejeros. En entrevista dijo que realmente son más.

Declaró que la autoridad debe asumir la responsabilidad que le compete en cuanto a los órganos de control, la reglamentación y aplicación de sanciones. Al igual que la ciudadanía debe hacer conciencia de que tener una mascota implica una enorme responsabilidad.

Difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.