Náuticos

La Policía Estatal tiene a su disposición las embarcaciones de los empresarios náuticos para realizar patrullajes en el mar de Cancún. La propuesta que busca mejorar la seguridad en las playas ya está sobre la mesa, pero falta que el Congreso la avale.

Francisco Fernández Millán, presidente de los Asociados Náuticos de Quintana Roo, informó que ofrecieron apoyar a las autoridades. Dicha muestra de apoyo se expresó hoy en una reunión que sostuvieron los Asociados Náuticos de Quintana Roo con el fiscal Óscar Montes de Oca. También estuvo el subsecretario de Seguridad Pública en el estado, Miguel Ángel Marín Martínez.

Fernández Millán señaló que las instancias federales podrían ejercer los patrullajes marítimos pero no cuentan con la capacidad y el personal suficiente para realizarlos.

«Capitanía de Puerto es la instancia que nos debería ayudar, pero no tiene el personal desde hace mucho tiempo, no contamos con su apoyo. La Marina sí nos ha ayudado, sobre todo cuando los delitos ya están hechos. Pero con respecto a los patrullajes nos dicen que no tienen la jurisdicción de vigilancia en el mar», precisó.

Los patrullajes los haría la Policía Estatal

Esas acciones complementarían lo realizado para mejorar la seguridad de la zona de playas. Esto luego que en varios casos los involucrados han hecho uso de motos acuáticas para realizar los actos delictivos.

Esas acciones complementarían lo realizado para mejorar la seguridad de la zona de playas. Esto luego que en varios casos los involucrados han hecho uso de motos acuáticas para realizar los actos delictivos.

El fiscal les respondió que esto se necesita «cabildear» y les pidió su apoyo para que los legisladores apoyen esta medida.

«Nos pidió que lo apoyemos para hablar con los legisladores para que se haga una vigilancia del mar. En este momento no se puede hacer ninguna detención en el mar si no eres una dependencia federal», agregó.

Detalló que les gustaría que dicha medida se implemente en toda la zona hotelera de Cancún, o incluso desde Isla Blanca hasta el Club Mett. Pero ideal es que esto se implemente en los puntos de afluencia turistica, tanto de esta ciudad, como en Playa del Carmen, Tulum, Bacalar.

Difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.