Los problemas cardiovasculares en Quintana Roo y México se han incrementado. Ya que se tiene una tasa de mortalidad por infarto de un 27 por ciento en personas de 45 años en adelante, lo que es una situación alarmante. Así lo refirió Wilfrido Alarcón, cardiólogo intervencionista en Cancún y Playa del Carmen.
En ese sentido, señaló que en México el mayor factor de estas enfermedades es debido a que no hay un buen hábito alimenticio. Por lo que es importante hacer ejercicio por la mañana y comer saludable. Asimismo, explicó que también puede ser de forma genética, por ello es importante realizar constantemente chequeos médicos, si es que algún familiar murió por esta causa.
Indicó que los mexicanos tienen culturas y creencias que provocan no tener el cuidado saludable en sí mismos. Lo que deriva a las enfermedades degenerativas como lo es la diabetes, hipertensión y sobrepeso, en el que otro factor importante para estos padecimientos es el tabaquismo.
El cardiólogo reiteró que la buena alimentación y ejercicio podrían contrarrestar los problemas cardíacos y su mortalidad. Aunque muchas veces se excusan de no tener tiempo, al hacer un espacio podrían prolongar más su calidad de vida.