La micromovilidad en Playa del Carmen experimentará un crecimiento superior al 100 por ciento durante este año. Impulsada por la accesibilidad económica de vehículos como scooters, bicicletas, bicicletas eléctricas y motocicletas eléctricas.
Así lo informó Javier Reséndiz Fernández de Lara, coordinador del programa Bicineta, quien atribuye este aumento al ahorro en combustible, la facilidad de desplazamiento en distancias cortas y la deficiente calidad del transporte urbano.
Señaló que, las cifras oficiales muestran un incremento sostenido en el uso de estos medios de transporte, por lo que esta tendencia responde no solo a su funcionalidad, sino también a la creciente demanda de alternativas más prácticas para la movilidad cotidiana. Sin embargo, advirtió que este auge no ha sido acompañado por el desarrollo de infraestructura adecuada ni por una regulación específica para estos vehículos.
El coordinador de Bicineta destacó que la micromovilidad, además de brindar ahorro económico y eficiencia, puede contribuir a la reducción de accidentes viales. Ya que la mayoría de estos vehículos no alcanzan velocidades elevadas. Toda vez que este aspecto los convierte en una opción más segura para la movilidad personal, especialmente en un entorno urbano con alto flujo vehicular.
A pesar de sus beneficios, Reséndiz Fernández de Lara señaló que aún falta una respuesta institucional para garantizar espacios seguros y normativas claras. Pues la ausencia de ciclovías, zonas de estacionamiento y reglamentos específicos limita el potencial de la micromovilidad, que podría ser clave para resolver algunos de los principales retos de transporte en el municipio.