El magisterio de Playa del Carmen se ha sumado a la jornada nacional de movilizaciones organizada por docentes de todo el país. Como parte de la exigencia de mejoras laborales, salariales y un sistema de retiro más justo, cuya participación forma parte de una agenda de acciones que se desarrollarán del 15 al 17 de mayo. La continuidad dependerá de la respuesta de las autoridades educativas y gubernamentales.
En entrevista con Idania Gamboa, integrante del magisterio local, informó que un grupo de docentes de la región se trasladará este 15 de mayo a la Ciudad de México para integrarse al paro nacional convocado en el Zócalo. Para que, al día siguiente, el 16 de mayo, participen en una marcha estatal en Felipe Carrillo Puerto y, finalmente, el 17 de mayo se realizarán manifestaciones en los diferentes municipios de Quintana Roo.
Indicó que, los docentes consideran que la celebración del Día del Maestro no es motivo de festividad, sino una oportunidad para visibilizar las problemáticas que enfrenta el sector educativo. Tales como la falta de seguridad social y la necesidad de que la labor docente sea reconocida con salarios dignos y condiciones de jubilación adecuadas.
En ese sentido, señaló que las acciones emprendidas por el magisterio de Playa del Carmen forman parte de un movimiento nacional que busca presionar a las autoridades para atender las demandas históricas del sector educativo. Esto a través del diálogo y la negociación, pero sin descartar la posibilidad de un paro de labores si no hay avances concretos.