Cancún, 02 de marzo de 2022.- Hay que atender el rezago en infraestructura urbana y social que enfrenta Cancún por el crecimiento poblacional. Así urgió el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), Iván Ferrat Mancera, a los tres órdenes de gobierno.

Explicó que a casi 52 años de haberse fundado este destino vacacional sigue captando migrantes no solo del interior del país, sino también extranjeros. Lo que implica una mayor inversión para el mejoramiento de la ciudad.

Comentó que estudios realizados por universidades estiman que Cancún mantendrá su crecimiento poblacional. Crecimiento que es de dos dígitos, superior a la media nacional, lo que genera una mayor demanda de servicios e infraestructura.

A esto, dijo, se le suma que al año se reciben más de 20 millones de turistas. Los cuales utilizan la infraestructura y demandan servicios, de ahí la importancia de atender los rezagos.

En ese sentido comentó, que solo este año se tiene previsto la construcción de 15 mil cuartos de hotel, los cuales requieren mano de obra. Y esta oferta se traduce en captación de personas que se desplazan en busca de una mejor calidad de vida.

Mencionó que estas nuevas inversiones captarán al menos unos 240 mil trabajadores con sus familias, entonces implica meter el acelerador en materia de infraestructura.

Ferrat Mancera refirió que otro factor que propicia el flujo migratorio es la pandemia, principalmente de extranjeros que han decidido moverse a los destinos turísticos.

Aseguró que ese es el gran reto que tiene Cancún y en general Quintana Roo. Es por eso que los tres órdenes de gobierno deben incluir en su agenda pública el tema de la infraestructura urbana y social.

Difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.