La secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana, Deyanira Martínez Estrada, adelantó que se estará realizando una capacitación a los comités vecinales sobre los procesos y todo lo correspondiente a cada Secretaría del municipio. Para que, de este modo, el ciudadano pueda saber qué temas competen o no al ayuntamiento.


En tanto a temas de servicios públicos, la funcionaria explicó que se iniciará con un programa donde se les invite a cuidar su casa, su entorno y las áreas comunes. Asimismo, se les explicará que los registros de CFE, Aguakan o las zonas en que abren el pavimento las empresas de telefonía, no competen al ayuntamiento.

Sin embargo, agradeció a la secretaria Julieta Martín, quien ha buscado que dichas empresas empiecen a trabajar en los daños cometidos a la vía pública.


En ese sentido, informó que se han creado los comités vecinales con el propósito de que los ciudadanos puedan ser vigilantes de las colonias. Además de que puedan expresar las necesidades que en cada zona requieren.


Finalmente, Martínez Estrada recordó que los funcionarios públicos también son ciudadanos a quienes les preocupan este tipo de obras mal hechas. Por lo que trabajando en coordinación entre todas las dependencias se podrá tener una ciudad limpia y cuidada.

Difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.