Irregularidades en Solidaridad

Solidaridad, Quintana Roo. –  Con un quebranto financiero de aproximadamente 575 millones de pesos, solamente 18 patrullas, 8 camiones recolectores de basura, oficinas en condiciones paupérrimas, así como 28 osamentas encontradas en la sala de velación del municipio, fue como concluyó formalmente el pasado 29 de octubre el proceso de entrega/recepción del municipio a la nueva administración.

En conferencia de prensa, la presidenta municipal Lilia Campos Mirada, informó que, a un mes de trabajo de la nueva administración de Solidaridad, apenas el viernes 29 de octubre se pudo terminar el proceso que estuvo lleno de irregularidades, carente de cooperación y opaco.

En la revisión del proceso de entrega/recepción de  la anterior administración que encabezó la actual regidora Laura Beristain Navarrete, se concluyó que el municipio tiene un quebranto financiero por 575 millones de pesos.

En el cotejo, también hay evidencias de que estarían involucrados funcionarios de la administración de Beristain Navarrete, entre ellos los titulares de tesorería, oficialía mayor, servicios y obras públicas entre otros.

Descartó una cacería de brujas

La presidenta municipal, añadió que incluso hubo mal manejo en la cuenta de nómina y en el último mes de la administración desaparecieron alrededor de 30 millones de pesos.

De igual forma se tienen 96 contratos que se dieron por adjudicación directa y no por licitación que corresponde a la cantidad de 85 millones de pesos, 23 contratos de prestaciones de servicios que no tienen justificación por más de 264 millones.

Dijo que también, destacan 11 contratos de obra (incluyendo trabajos de la Quinta Avenida) que sufrieron modificaciones por conceptos extraordinarios que no están especificados-

Estos contratos son por el orden de 128 millones, 10 empresas fantasmas que están en la lista negra del SAT con las cuales se tienen contratos por diversos conceptos no acreditados por la suma de 50 millones de pesos.

Asimismo, detalló que a inicios del mes se encontraron 28 osamentas en la sala de velación del municipio, las cuales aún no han sido identificadas pero ya se encuentra todo el proceso en una investigación abierta.

La alcaldesa, señaló que posiblemente esas osamentas pudieron ser removidas del panteón municipal con el fin de vender nuevamente esos espacios.

Aseguró que debido a las irregularidades están trabajando en las denuncias correspondientes, por lo cual los secretarios actuales tienen carta abierta para proceder jurídicamente.

Sin embargo, aseguró que se actuará conforme a derecho y negó que vayan a emprender una cacería de brujas, “pero sí se investigará y castigará a las personas que resulten responsables de estos delitos”, advirtió.

Difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.