El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó la publicación de las listas con los nombres de los candidatos a los 881 cargos del Poder Judicial que se elegirán en 2025.
A pesar de ello, en el acuerdo contemplaron la publicación de las actualizaciones de información pertinentes que sean remitidas por la Cámara de Senadores para subsanar los errores y las inconsistencias detectadas y que fueron enumeradas por algunos consejeros tras el análisis de las listas entregadas por la Cámara Alta.
“La Unidad Técnica de Servicios Informáticos, determinó que en los 4 mil 224 registros de personas candidatas realizados por los Comités y remitidos por la mesa directiva de la Cámara de Senadores, se identificaron espacios vacíos derivados de que no se pudo obtener información y forman parte de los datos mínimos requeridos por esta autoridad electoral”, mencionó la consejera electoral Dania Ravel.
Entre los errores e inconsistencias, las autoridades electorales señalaron datos incorrectos como fechas de nacimiento, clave de elector, clave única de registro de población (CURP), aunque también la ausencia de información como datos de contacto, cuenta de correo electrónico, así como el cargo al que aspira algunas de las personas incluidas en los cargos.
Al respecto, el consejero presidente de la Comisión Temporal de la Elección del Poder Judicial del Instituto Nacional Electoral (INE), Jorge Montaño Ventura, aseguró que la responsabilidad de los errores detectados corresponde al Senado de la República. Por dicho motivo, adelantó que dicho órgano deberá enmendar las inconsistencias que persisten en los listados.