La directora de Alianzas Sostenibles, Ruth Carrillo, hizo un llamado a fomentar la independencia económica a través del impulso de la producción local y el rescate de la identidad mexicana. Toda vez que enfatizó que es momento de mirar hacia adentro y comenzar a generar productos en colaboración con emprendedores locales, reduciendo la dependencia de insumos externos y, al mismo tiempo, disminuyendo la huella de carbono.


En ese sentido, destacó que esta iniciativa no solo representa un beneficio económico para quienes participan, sino también una oportunidad para fortalecer la sostenibilidad en las comunidades. Por ello, señaló que la producción local permite reducir el transporte de mercancías desde lugares lejanos, lo que se traduce en una menor contaminación ambiental. Además, fomenta la innovación, como es el caso de productos como el café hecho a base de zanahoria, que ya ha llamado la atención internacional por sus beneficios a la salud.


Mencionó que, este es un buen momento para reformular los modelos actuales de producción y consumo, integrando prácticas como los huertos urbanos y el uso de ingredientes autóctonos. Aseguró que estas acciones no solo atienden las necesidades locales, sino que también rescatan la riqueza cultural y natural del país, aportando a una economía más consciente y autosuficiente.
Finalmente, la directora subrayó que dentro de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), ya se han comenzado a ver reflejos de esta transformación, especialmente en el área de emprendimiento. Donde actualmente cuentan con al menos diez emprendedoras comprometidas con esta visión sostenible. Por lo que consideró que este es un momento ideal para reconstruir y repensar el futuro económico desde lo local.

Difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.