El secretario de Protección Civil, Darwin Cobarruvias, les recordó a todos estos complejos de hospedaje e incluso empresarios, que de realizar estas acciones estarían incurriendo en un delito. Esto tras varios incidentes anteriores en el que algunos hoteles no les permitieron el paso a las instalaciones a elementos de Protección Civil luego de que se reportará un accidente.
Explicó que, en diversas ocasiones se han tenido que enfrentar con la autorización desde caseta para que los dejen entrar y realizar su heroica labor. Misma que es impedía desde el primer filtro. Mientras que en diálogos con los empresarios se excusan que se debió a un error o fallas en la comunicación entre autoridades de los hoteles.
En ese sentido, enfatizó en la importancia de actualizar el reglamento de Protección Civil del Municipio de Solidaridad a la brevedad posible. En el que se incluirán los montos de las sanciones tanto para hoteleros como a comerciantes que impidan el acceso u obstaculicen al personal de emergencias.
Covarrubias Góngora indicó que, para dicha actualización del reglamento, ya lo están trabajando con la regiduría y las cámaras empresariales para llegar a un punto medio.
Así poder aplicar de manera correcta el mismo, pues, aunque algunos hoteles cuenten con los protocolos de primera atención, únicamente pueden encargarse de un cierto nivel de urgencia. Una vez rebasado este, están en la obligación de reportarlo al número de emergencias 9-1-1.