Dueños de departamentos ubicados en el fraccionamiento Selvanova que construyó y administra el Grupo Velas, denuncian multas ridículas y limitaciones impuestas por la administración que lleva la misma empresa, sin tomar en cuenta a sus mismos clientes.

Miriam Regalado, quien es dueña del lugar, lamentó que no puedan recibir visitas convivencia sin ser multados por la administración del Grupo Velas. A ella, como a varios de sus vecinos, los multaron con mil 500 pesos por tener invitados en las áreas comunes, como la alberca.

“Es una pena que corrieron a mis invitados de la alberca y además me multaron con mil 500 pesos”, lamentó.

El departamento de ella es ocupado de manera intermitente por una de sus sobrinas. Cuando iba a festejar una fecha especial, el personal de seguridad les impidió hacer la reunión en la alberca.

Así como ella, otras personas que compraron una propiedad en Selvanova para renta, han tenido los mismos problemas.

Armando Ruiz puso su departamento en renta vacacional. Sus clientes tuvieron el mismo trato: los de seguridad sacaron a sus inquilinos temporales de la casa club, donde hay, entre otras cosas, un gimnasio.

“Me hubiera pensado dos veces invertir en Selvanova. Es un negocio redondo del Grupo Velas porque ellos mismos tienen su propia administradora y cobran cuotas mensuales de mil 500 pesos por mantenimiento de las áreas comunes. Yo pago esa cuota, pero mis clientes no pueden usar esas áreas comunes, y además tuve que pagar otros mil 500 cuando les impidieron usarlas”, narró.

El argumento que les dio el personal de seguridad es que ni el mismo Armando, dueño del departamento, ni las personas que rentan su departamento por días o semanas, son residentes permanentes del fraccionamiento. Por tanto, no pueden disfrutar de las áreas comunes, pero sí deben pagar el mantenimiento.

“La última ridiculez con la que salieron fue que comenzaron a dar tarjetas para abrir el portón eléctrico. Bueno, pues como no vivo ahí, no me dieron más que una, y la persona que me ayuda a la limpieza y la de la administración de mi departamento tienen que entrar caminando. La tarjeta se las daré a los clientes, pero si un día quiero ir a mi casa no podré tener otra tarjeta”, lamentó Armando Ruiz

Difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.