Con autobuses inteligentes y amigables con el medio ambiente se pudiera mejorar a mediano plazo el sistema de transporte público en Playa del Carmen, adelantó el secretario municipal de Desarrollo Económico y Atracción de inversiones, Antón Bojorquez.
Por lo anterior, comentó que, en el reciente viaje a Taiwán, en Asia, se tuvo un encuentro con una fábrica de camiones, de la cual sus ejecutivos harán un monitoreo en este destino turístico para analizar las posibilidades de ser proveedores de un modelo de transporte eléctrico, administrado por la iniciativa privada, para un mejor funcionamiento y rentabilidad.
Incluso, no descartó la posibilidad de que se desarrolle una planta armadora de estos vehículos en la Riviera Maya, dado que se cuenta con mano de obra calificada y joven.
Añadió que también existen los predios óptimos para este proyecto si se logra una coordinación con el Consejo Ejidal de la ciudad.
Puntualizó que con base a la Inteligencia artificial y el sistema de cámaras de videovigilancia que operarán en breve en puntos claves de Playa del Carmen, se podrán calificar las zonas con mayor flujo de pasajeros, y así diseñar una reingeniería en las rutas de traslado de pasajeros.