El titular del Laboratorio de Urbanismo de la Universidad Riviera, Ramón Cervantes Parra, consideró que el alto flujo vehicular sobre el tramo municipalizado de la Carretera Federal 307 en Playa del Carmen, rebasa la capacidad para una circulación óptima, a pesar de que está prohibido el tránsito de las unidades de gran peso.


Tras participar en la Sesión de la Comisión de Movilidad municipal, el experto destacó que diferentes estudios dan como resultado que una de las alternativas para reducir el congestionamiento vial en los cruces de la avenida 28 de Julio al norte de la ciudad y, el Arco Vial en la salida sur, gira en torno a poder extender el puente elevado central para evitar la semaforización en dichos puntos.


El catedrático también destacó que los análisis arrojan una problemática para los peatones que tienen que cruzar esta vía, dado que en el lado sur no existe un puente peatonal o un punto seguro para las personas a pie. No obstante, los cambios necesarios para mejorar los desplazamientos dependen al 100% del Gobierno Federal, debido a que tienen la total jurisdicción de este tramo carretero.


Cervantes Parra sostuvo que, aunque los elementos de Tránsito Municipal intenten dar una mayor fluidez en esos semáforos, ya está por encima de la capacidad en cuanto al flujo de estas dos arterias principales.

Difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.