Taxis

Los llamados taxímetros estarán entrando en operación hasta abril de 2024, dio a conocer el director del IMOVEQROO, Rodrigo Alcázar Urrutia, quien aseguró que antes de finalizar el año estarían probando un dispositivo para esta modalidad de cobro.

El funcionario reconoció resistencias a esta tecnología por parte de las 19 agrupaciones de taxistas en todo el estado, sin embargo, se les concientiza para aceptar ya que a su juicio traerá beneficios para los concesionarios y operadores, pero principalmente a los usuarios.

Dijo que el Instituto de Movilidad de Quintana Roo, ya tiene a la vista un equipo para aplicar tecnología en las tarifas de taxi, y en los próximos meses, antes de finalizar 2023, se realizará una prueba piloto para que en enero se vaya implementando en las unidades del servicio de transporte público de los 11 municipios del Estado, una vez que se defina y se contrate al proveedor.

Rodrigo Alcázar Urrutia, detalló que los taxistas tienen la obligación por ley que al cumplirse el año posterior a la emisión de la Ley de Movilidad que hoy rige en la Entidad, será en abril de 2024 cuando sin excepción todos los vehículos echen andar los llamados taxímetros.

Aclaró que esto también significa que la implementación de esta nueva forma de cobro no será igual en todo es el estado en cuanto a tiempos se refiere, pues estimo que habrá municipios más complicados por otros tanto por la complejidad de sus ciudades, como por la cantidad de concesionarios del servicio de transporte.

Difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.