Cancún, 25 de Octubre de 2021.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Cancún y de Riviera Maya quieren reunir propuestas de políticas públicas que serán entregados a los candidatos a gobernador.

Iván Ferrat Mancera, líder empresarial de Cancún, anunció que se lanzará una convocatoria para reunir las propuestas del plan de gobierno en varios rubros:

Seguridad pública, justicia, finanzas públicas, desarrollo social y comunitario, diversificación económica, gobernanza, legislación, etcétera, son los temas de los que buscan generar ejes de acción. Eso, dijo, será entregado a los próximos candidatos a gobernador de Quintana Roo, para satisfagan, en caso de ganar, lo que la sociedad reclama.

Dijo que trabajarán con los consejos empresariales, con universidades y con más de 300 asociaciones civiles. Esperan una participación notoria, similar a la que se tuvo para eliminar la iniciativa de reelección de los diputados locales hasta por 12 años.

El registro de candidatos a gobernador será del 18 al 22 de febrero de 2022, de acuerdo al Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO).

Eduardo Galaviz Ibarra, presidente del Observatorio Legislativo, será el secretario técnico para estructurar las propuestas que recibirán de la ciudadanía mediante un correo electrónico. Una vez diseñado el plan de gobierno se reunirán con los candidatos y candidatas para que firmen y asuman compromisos.

Lenin Amaro Betancourt, presidente del CCE de Riviera Maya, afirmó que hay un hartazgo de los partidos políticos por las promesas que no se cumplen. Pero destacó que la comunidad debe participar en mesas de trabajo para una agenda de gobierno a la que le darán seguimiento.

En esta iniciativa participan además de los mencionados Carmen Joaquín Hernández (Cozumel) y Eloy Quintal Jiménez (Chetumal).

Difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.