Cigarros electrónicos

Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) acaba de emitir una alerta sanitaria sobre el riesgo que representan los productos comúnmente denominados vapeadores en todas sus modalidades, debido a que son altamente adictivos y ocasionan graves daños a la salud.

Cofepris y Conadic sostienen que estos productos emergentes son distinguidos popularmente en dos categorías: los cigarros electrónicos (E-cig), también conocidos como vaporizadores, y los productos de tabaco calentado.

En este sentido, la alerta sanitaria indica que todos los dispositivos de este tipo son dañinos para la salud, ya que incluyen derivados de compuestos carcinógenos, sustancias tóxicas y emisiones en forma de aerosol.

Ambas dependencias afirmaron que estos productos contienen niveles importantes de metales como cadmio, níquel, plomo, entre otros, los cuales representan un riesgo a la salud.

También te puede interesar: AMLO arremete contra la OMS

Las comisiones adviertieron sobre los riesgos de consumir estos productos, destacando que un cartucho que contiene 5% de sal de nicotina es equivalente a entre uno y tres paquetes de cigarrillos.

Estas altas concentraciones de nicotina, de acuerdo al alerta sanitaria, tienen efectos adversos a largo plazo en el desarrollo del cerebro de niños, niñas, adolescentes y fetos en formación.

Con información de: forbes

Difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.