Pfizer

Estados Unidos. – La farmacéutica estadounidense Pfizer publicó este viernes 5 de noviembre los resultados preliminares de los estudios que realizó en 775 adultos y concluyó que aquellos que tomaron el antiviral contra el Covid-19 tuvieron una reducción del 89 por ciento en su tasa combinada de hospitalización o muerte. El anuncio llega un día después de que Reino Unido se convirtiera en el primer país en el mundo en aprobar el antiviral Molnupiravir, desarrollado por Merck.

En la carrera de las farmacéuticas por desarrollar un antiviral contra el Covid-19, se anuncia otro competidor. Se trata de la píldora desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer que, en combinación con un antiviral más antiguo llamado Ritonavir, demostró en una serie de ensayos que reduce el riesgo de coronavirus grave en un 89 por ciento, superando los resultados observados con el producto de Merck.

El ensayo se detuvo antes de lo previsto al ver que casi un 90 por ciento de las personas que participaron en el estudio tuvieron resultados positivos tras la toma del medicamento.

Los resultados de Pfizer parecen superar los observados con el antiviral producido por Merck, Sharp y Dohme y Ridgeback Biotherapeutic y se publican un día después de que estas últimas farmacéuticas lanzaran Molnupiravir, el cual reduce solamente a la mitad la probabilidad de morir o ser hospitalizado para los pacientes con Covid-19 que tienen un alto riesgo de enfermedad grave.

Reino Unido se convirtió el pasado jueves en “el primer país en el mundo que aprueba un antiviral para el Covid-19 que se puede llevar a casa”, tal y como confirmó el ministro británico de Salud, Sajid Javid, tras aprobar el fármaco de Merck en su territorio.

El tratamiento combinado de Pfizer, que tendrá el nombre comercial Paxlovid, consta de tres píldoras que deben ser administradas dos veces al día.

A pesar de que la nueva píldora de Pfizer podría reducir las tasas de muerte u hospitalización por coronavirus, los expertos en enfermedades infecciosas enfatizan que prevenir el Covid-19 mediante el uso generalizado de vacunas sigue siendo la mejor manera de controlar la pandemia.

El mayor avance para un solo fármaco

Sin embargo, en países como Estados Unidos solo el 58 por ciento de la población está completamente vacunada y el acceso en muchas otras partes del mundo es limitado, por lo que los tratamientos fáciles de usar serán fundamentales para frenar las futuras oleas de infecciones.

“Las vacunas serán la herramienta más eficaz y confiable que tenemos en esta pandemia. (…) Estos medicamentos orales aumentarán nuestra capacidad para reducir realmente el riesgo de enfermedad grave, hospitalización y muerte, que es enorme, pero no evitará la infección”, dijo la doctora Grace Lee, profesora de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, consultada por la agencia Reuters.

Por su parte, el doctor Mikael Dolsten, miembro de Pfizer, destacó que se trata de uno de los mayores avances médicos para un solo fármaco en virología en mucho tiempo.

También te puede interesar: Suman 289 mil muertes por Covid-19 en México

“Dentro de los tres días posteriores a los síntomas, ahora se tiene un 89 por ciento de protección contra la enfermedad que conduce a la hospitalización. Los datos indican un 100 por ciento de protección contra la muerte. E incluso, si comienza a tomar el medicamento cinco días después de haber contraído la enfermedad de Covid-19 con los síntomas, ahora tiene un 85 por ciento de protección”, aseguró.

Pfizer debe solicitar a la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA en inglés) y a los reguladores internacionales que autoricen la píldora. La decisión de la agencia podría tomar semanas o meses.

Con información de: france24

Difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.