El ocho por ciento de la votación, alcanzada en la elección local de 2022, es un capital político que debe reconocerse con posiciones suficientes en las candidaturas de 2024 para los cabildos y el Congreso del Estado, consideró Miguel Ángel Martínez González, representante distrital del partido político estatal, Más Apoyo Social (MAS).

Aseguró que han superado con Morena el desencuentro de semanas pasadas, cuando el líder estatal de esa fuerza política, José Antonio Monroy advirtió que no habría alianza con el partido guinda sin el apoyo necesario para aprobar las nueve iniciativas presentas por MAS en el Congreso local.

Han retomado las conversaciones con Morena, aunque también sostienen pláticas de acercamiento con el PAN, en representación del llamado Frente Amplio por México, que al blanquiazul sostiene con el PRI y el PRD, además de que se preparan para competir solos, en caso de no encontrar oferta de “coalición digna” que reconozca la votación alcanzada.

De acuerdo con la fuente en MAS no hay prisa y será hasta enero, cuando se tomará una decisión respecto a como enfrentarán la elección de 2024, e insistió en que podrían ir sin alizanas partidistas, pues el ocho por ciento de la votación les garantiza alcanzar suficientes espacios de representación en el congreso del estado y los cabildos.

Difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.