Chetumal, 08 de diciembre de 2021.- Desde Morena se acusa al PAN y sus aliados de rechazar la ley que daría libertad al menos a 300 campesinos encarcelados con juicios viciados.

El dictamen sobre la iniciativa para crear una ley de amnistía pretende ser rechazado por el Bloque PAN, PRD, PRI, entre otros. De hacerse cientos de personas, sobre todo campesinos e indígenas encarcelados por delitos menores, podrían salir en libertad. Se presume que tuvieron juicios viciados y en algunos casos sin poder entenderlos a falta de traductores.

Existe en este tema una simulación o una falta de voluntad para dejar fuera esta legislación impulsada a nivel nacional por el presidente López Obrador. Así lo ve el coordinador del grupo parlamentario de Morena, Edgar Gasca Arceo.

El diputado acusó a la panista Kira Iris San, presidenta de la Comisión de Justicia, de promover ese veto a la iniciativa. Preparó un dictamen en donde se mencionan los contras o puntos malos de la propuesta de ley de amnistía. Pero no menciona ningún pro o punto a favor de la misma.

Además convocó al análisis de la iniciativa a las autoridades gubernamentales, entre ellas la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado. Con ese respaldo busca defender su propuesta e incluirlas en el dictamen, que ahora apunta a desecharla.

Edgar Gasca dijo que entre puntos favorables de la ley está el otorgar libertad a personas que no son un peligro para la sociedad.

Desde abril de 2020 el congreso de la unión aprobó la ley de amnistía en México y se ordenó armonizar las leyes de los estados. El objetivo es reconocer que muchas de las conductas por las que se encarceló a algunas personas realmente no las cometieron. O no generaron un daño grave a un bien jurídico tutelado. O no pusieron en peligro insuperable los derechos fundamentales de terceros, ni pone en evidencia la intención del sujeto activo de volver a delinquir.

Difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.