Previo al inicio de la Primera Feria Internacional del Libro y la Cultura en Playa del Carmen, la coordinadora Elvira Aguilar Angulo, recordó que la lectura ya sea de forma digital o física, forma a los jóvenes. Por lo que dependiendo del tipo de lectura que acostumbren será como se desenvolverán a futuro para bien o para mal.


Por ello, explicó que es importante fomentar la lectura en medios digitales y físicos desde las infancias, debido a que la generación de hoy en día su interés es en los aparatos digitales.


Por lo anterior, informó que durante la feria atenderán desde los más pequeños hasta los adultos, donde también se contará con talleres, uno de ellos destinados únicamente para mujeres que deseen escribir parte de sus memorias. También estará el taller para personas de 50 años en adelante para salvaguardar sus memorias y de este modo proteger la historia. Dichos talleres tendrán una duración de 2 días.


Detalló que la feria contará con la participación de 59 creadores de las cuales 27 son mujeres y 32 hombres, además de tener la presencia de 32 editoriales, mismos que representan a 115 sellos.


Finalmente, la coordinadora explicó que, por indicaciones de la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, en la feria podrán encontrar libros de precios muy accesibles, ya que la intención es que todo aquel que asista se pueda llevar un libro a su casa.

Difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.