Al no contar con suficiente espacio para resguardar a los llamados perros comunitarios, la coordinadora del Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis (CENCAAZ), Mariana Rubio, comentó que han realizado campañas de sensibilización.
Esto para que quienes cuidan de estos animales se hagan responsables y los esterilicen, desparasiten y vacunen contra la rabia. También para que aquellas personas que no los quieren entiendan que son parte de la comunidad y no los molesten.
Lo anterior a raíz de un caso ocurrido el fin de semana donde vecinos de Cataluña reportaron a otro por maltrato animal al lanzarles piedras a dos perros comunitarios.
En este caso se le citó al ciudadano para explicar la situación pues la solución no es llevarse a estos animales.
Citó algunos casos donde los vecinos ya se hicieron responsables de estos animales incluyendo en el fraccionamiento Selvanova con una comunidad de gatos qué esterilizaron y vacunaron.
La funcionaria insistió en que la presencia de estos perros comunitarios es un problema de todos por lo cual deben sumarse y darles un trato digno.