El director de la Canirac Playa del Carmen, Manuel García, reportó que pese a los números optimistas que se manejaron en cuanto a la ocupación hotelera durante la Semana Santa, la realidad para el sector gastronómico fue distinta. Aunque se llegó a anunciar una ocupación del 90 al 95%, en términos generales el promedio real estuvo entre el 70 y 75%, por lo que esta aparente contradicción evidenció que el volumen de turistas no se tradujo en un mayor consumo dentro de los restaurantes.


Señaló que una de las razones principales de esta situación es la disminución en el poder adquisitivo de los visitantes. De acuerdo con el comportamiento observado, el gasto promedio por persona en los establecimientos gastronómicos ha bajado considerablemente en comparación con los años previos a la pandemia. Toda vez que anteriormente el consumo rondaba los 600 a 700 pesos por persona, mientras que actualmente, alcanzar entre 250 y 300 pesos ya se considera positivo, afectando de manera directa los ingresos del sector gastronómico.


En ese sentido, explicó que durante Semana Santa predominó el turismo nacional, especialmente de ciudades como la Ciudad de México, donde muchas empresas otorgan toda la semana de descanso. Lo que para los visitantes las atracciones fueron las playas, los parques temáticos y espectáculos de renombre internacional que ofrece Playa del Carmen. Mientras que, para la semana de Pascua, se registró una combinación entre turistas nacionales y extranjeros, siendo estos últimos de un poder adquisitivo un poco más elevado.


Finalmente, destacó que, aunque el turismo extranjero no ha mostrado aún un descenso significativo por las políticas de Donald Trump, existe una creciente inquietud entre los empresarios del sector, debido a la inestabilidad económica en varios países. Y, aunque por el momento la afectación no se refleja de manera contundente en la llegada de turistas internacionales, sí se percibe un ambiente de mayor cautela en el gasto, lo que podría impactar en el futuro cercano.

Difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.