El billete de 20 pesos que recordaba el Bicentenario de la Consumación de la Independencia dejará de circular, pero ¿cuál es el motivo? Te explicamos.
De acuerdo al Banco de México (Banxico) el papel moneda que comenzó a circular en septiembre de 2021 será retirado del mercado.
El órgano autónomo aclaró que el billete de 20 pesos en proceso de retiro aún conserva su poder liberatorio, es decir que mantiene su valor.
” […] pero por resolución del Banco de México se retiran de la circulación a través de los bancos”, explicó Banxico.
El billete de 20 pesos tiene colores predominantes en verde y rojo. Además representa la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México (CDMX) aquel 27 de septiembre de 1821.
En su contraportada exhibe un manglar con un cocodrilo mexicano, la garza chocolatera y el mangle rojo de la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an.
Por su diseño creativo y único el nuevo billete de 20 pesos ganó el premio al más bonito de Latinoamérica en la categoría Mejor Nuevo Billete Conmemorativo.
Según el Banco de México, el papel moneda que conmemoraba la consumación de la Independencia dejará de circular debido “a un cambio de planes“.
Sin mayores detalles, el órgano autónomo que garantiza la estabilidad en la política monetaria del país dijo que el nuevo billete de 20 pesos desaparecerá para el año 2025.
(Con información de Plumas Atómicas)