El gobierno del Coahuila y el Ayuntamiento de Acuña informaron que, tras una reunión con autoridades federales, acordaron suspender a partir de este miércoles el trasvase de agua desde la presa La Amistad, como respuesta a la exigencia ciudadana de proteger el abasto para la región fronteriza.
La decisión, señalaron autoridades estatales, busca evitar afectaciones a la población de Acuña y del norte de Coahuila en el marco del cumplimiento de tratados internacionales, como el de 1944 con Estados Unidos, o de compromisos nacionales relacionados con el uso del recurso hídrico.
El acuerdo considera como prioridad el consumo humano y las actividades productivas esenciales, como la ganadería y la agricultura, en una zona que ha enfrentado una prolongada sequía durante años y donde la presa La Amistad ha caído a niveles históricamente bajos, actualmente en torno al 12 por ciento de su capacidad total.
Asimismo, se adelantó que en los próximos días se instalará una mesa de trabajo interdisciplinaria con representantes de los tres órdenes de gobierno para definir mecanismos y acciones ejecutivas que garanticen el abasto de agua en la región norte del estado y la recuperación del embalse, incluida la atención de obras necesarias para reducir filtraciones.