La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aseguró que a la reunión con autoridades federales no es para «escuchar», sino para conocer los avances respecto al pliego petitorio. Así lo aseguró Pedro Hernández, líder de la sección 9 de la disidencia magisterial, al llegar al encuentro con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y el titular de Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado.


El líder de los maestros aclaró que no sólo exigen disminuir la edad de jubilación, también un mayor incremento a su salario, así como la eliminación de la reforma educativa.


«No venimos a escuchar, venimos a plantear cuáles son los avances en relación a las demandas que hemos planteado como son la abrogación de la ley del Issste; la abrogación de la reforma educativa; el incremento de salario, que tampoco es suficiente y que no han desglosado en qué conceptos; el tema de democracia en nuestro sindicato que sigue secuestrado por una camarilla y el tema de justicia social», explicó en entrevista.


Añadió que, por la tarde, la asamblea nacional de la CNTE llevará a cabo las valoraciones respectivas a su movimiento y reiteró que «si hoy mismo los recibe la presidenta de México», ellos se encuentran en la mejor disposición de acudir a Palacio Nacional.


En la reunión con los maestros también participan el titular del Issste, Martí Batres, y personal de la Secretaría de Hacienda.

Difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.