El municipio de Playa del Carmen continúa impulsando el talento local con una estrategia de proyección internacional, particularmente hacia el mercado asiático.


De acuerdo con Antón Bojorquez Mackay, secretario de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones, destacó que se trabaja con alrededor de 20 emprendedores para llevar sus productos a ferias turísticas relevantes, como las realizadas en Madrid, Orlando y próximamente en Tijuana. Ya que esta iniciativa busca posicionar artículos hechos en Playa del Carmen en mercados globales, destacando su calidad y autenticidad.


Comentó que en sus primeras participaciones, la representación de marcas locales fue limitada, pero ha habido un crecimiento constante. Mientras que en sus inicios se presentaron solo cinco productos, ahora se incluyen también artesanías y alimentos que ya gozan de reconocimiento regional. Señaló que algunos de estos productos han sido premiados por su innovación y calidad, como es el caso de artículos de yute desarrollados por artesanos de Quintana Roo, llamado «Cuéntamelo con tus manos».


Por lo anterior, informó que para formar parte del programa “Hecho en Playa del Carmen”, los emprendedores deben cumplir con ciertos requisitos, como contar con su identificación oficial y registrar su marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, donde la Secretaría acompaña a los interesados durante este proceso y evalúa la calidad de los productos antes de integrarlos a giras promocionales, lo que garantiza una representación adecuada ante compradores nacionales e internacionales.


Bojorquez Mackay sostuvo que actualmente hay entre 30 y 40 marcas registradas bajo esta iniciativa, con un número creciente de nuevos proyectos en trámite. Detalló que entre los rubros que han mostrado mayor participación se encuentran los servicios, la gastronomía y la artesanía. Sin embargo, la participación juvenil aún es baja, lo cual ha motivado a la Secretaría a diseñar una estrategia de comunicación digital para atraer a más jóvenes emprendedores, especialmente en el rango de 35 a 55 años, que es donde se concentra la mayor parte del interés actual.

Difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.