Quetzal Tzab González, representante del Movimiento Indígena Maya Peninsular, quién en octubre del 2022 presentara una denuncia colectiva contra CALICA por el daño al medio ambiente y sobre todo los riesgos contra la salud de los habitantes alrededor de esta Mina, anunció que el 26 de abril se presentará un documental realizado por un grupo francés.
Esta presentación se hará dentro de la Colonia Las Torres de Paz que es la principal zona afectada por los trabajos que por años realizó la empresa de capital estadounidense.
Para el 27 de abril será presentado de manera oficial en el Festival de la Tierra, en la zona conocida como Pulmón Verde, qué se ubica en los terrenos costeros de la Colonia Colosio de Playa del Carmen.
El caso cobró relevancia a nivel internacional, cuándo Tzab González expuso la situación en algunos foros como la ONU, en el Foro de Negocios y Derechos Humanos, lo que atrajo a este grupo de documentalistas.
Como un adelanto de lo que traerá este documental el entrevistado dijo que habrá material inédito y fotos de cómo estaba antes y cómo está actualmente la zona afectada por esta empresa. Para que la gente se dé cuenta de la magnitud del problema.