El presidente nacional de la Asociación Mexicana de la Industria Inmobiliaria (AMII), Wilberth Gutiérrez Álvarez, consideró que, a raíz de las políticas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, podría haber efectos negativos en el sector inmobiliario de la Riviera Maya. Toda vez que son políticas proteccionistas que muy bien podrían aplicarse en este país.
Comparó el año anterior al ser una etapa de incertidumbre al no saber quiénes serían los actores políticos con respecto a los procesos electorales a nivel internacional, mismos que ya han concluido. No obstante, no deja de crear ciertas expectativas por dichas políticas.
Señaló que, estar bajo constantes amenazas, con este tipo de políticas, no es algo grato pues no facilita la inversión de largo plazo. Sin embargo, enfatizó que son escenarios con los que tienen que trabajar, por lo que esos trabajos se verán reflejados en el mercado interno.
El líder empresarial consideró que estas políticas inhibirán las inversiones precisamente por ser medidas proteccionistas.
Se han visto ya ejemplos como fue el de Elon Musk quien retiró la inversión planeada en el estado de Nuevo León, por los aranceles que estarían pagando los vehículos que se pretendían fabricar en esta planta.