El CECOVIM ha detectado que los mayores detonantes son el micromachismo y la violencia del hombre hacia la mujer; sin embargo, también existen hombres que han sido violentados psicológicamente por sus parejas ya sean mujeres o miembros del grupo LGBTQ+. Así lo informó el coordinador del Centro Especializado para la Erradicación de las Conductas Violentas (CECOVIM) Playa del Carmen, Jesús Tosca Torres.
Señaló que cada vez son más hombres los que acuden a este centro para buscar ayuda, toda vez que viven en relaciones abusivas con agresiones físicas y de bullying. En el que algunos casos por el temor de ser juzgados no denuncian los maltratos.
No obstante, destacó que la problemática más frecuente sigue siendo las víctimas mujeres que son agredidas por los hombres. Pues durante el año pasado atendieron a 119 usuarios en el que el 70 por ciento de ellos aceptan el programa de reeducación, y los nuevos conceptos de las masculinidades positivas. Aunado de la unión qué debe haber en el órgano familiar o en la sociedad.
Sin embargo, el 30 por ciento aún pone resistencia al recibir esta ayuda para poder hacer un cambio en su vida, indicó Tosca Torres. Por ello, subrayó que manejan dos modalidades donde uno es mediante la Unidad de Medidas Cautelares y por otra parte en el Centro de Retención Municipal Cárcel, donde el 60% lo hace de forma voluntaria, mismos que si han aceptado y originado un cambio.